
By Manuel J. Checa González (Auth.)
Read or Download Manual Práctico de Psiquiatría Forense PDF
Similar libros en espanol books
Arquitectura Gotica y Pensamiento Escolastico
Infrequent booklet: expense in USD
- La armonía es numérica
- Memoria y vida
- Radiobiología
- Bisuteria De La Suerte Anudada Con Cuentas De Colores
- Teoría de Circuitos y Electrónica
- Los filôsofos presocràticos
Extra resources for Manual Práctico de Psiquiatría Forense
Example text
Un testigo es llamado a declarar con la finalidad de que se ajuste a la verdad sobre un hecho sucedido y del cual puede aportar información pues estaba presente, decir la verdad sobre algo. Esto no admite consideración alguna, pues sólo se le exige que se ajuste a la verdad sobre lo sucedido, visto u oído, sin más razonamiento. A diferencia de ello, a los peritos se les requiere para investigar la verdad según sus conocimientos científicos, por lo que declaran bajo el juramento o promesa de desempeñar fiel y firmemente el cargo para el que han sido nombrados, con el objetivo de descubrir la verdad, arrojar luz sobre aquello que se discute, en este caso, del campo de la medicina.
En el momento de llevar a cabo la acción y la influencia de aquél en ésta. Se llevan a cabo en el ámbito penal. – Reconocimientos de detenidos a fin de informar sobre el estado mental en el momento del reconocimiento, si se halla o no en condiciones de declarar, lo que puede ser base para el posterior informe de imputabilidad. – Informes sobre peligrosidad criminal posdelictual de una persona declarada culpable, para que, en función de esto, la autoridad judicial tome las medidas necesarias que marca la ley.
Así pues, tanto el contenido de la especialidad como el programa de formación teórica y práctica desarrollados en esta Resolución van enfocados a ello. 3. La realidad aún más invariable de la existencia del Cuerpo Nacional de Médicos Forenses. A tenor de lo expuesto en el punto anterior sobre el origen de la especialidad, se ha de conocer que la medicina legal o judicial o forense (términos todos ellos sinónimos) nació con las exigencias de la Justicia (Gisbert Calabuig, 2004); vino a la luz pública cuando la Ley requirió taxativamente la intervención de los médicos como peritos ante los órganos de la Administración de Justicia.