
By NIKLAS LUHMANN
Read Online or Download Los derechos fundamentales como institución PDF
Best libros en espanol books
Arquitectura Gotica y Pensamiento Escolastico
Infrequent booklet: cost in USD
- Del ser al hacer
- Dioses Y Heroes De La Antigua Grecia
- La ausencia del libro
- Algebra Lineal
- ¿Qué es la modernidad?
Extra resources for Los derechos fundamentales como institución
Sample text
Indicaciones sobre cruces con el libro de los derechos de Luhmann en Verschraegen 2006. 18 45 ■ Los derechos fundamentales como institución 1. Sociología Como ‘aporte a la sociología política’ (así dice el subtítulo) y como aporte a los análisis sociológicos que emplean el concepto de institución (institucionalización), el libro de los derechos fundamentales no tuvo éxito los diez primeros años en Alemania. ej. 1972) pone de manifiesto: ¿Por qué en el resultado definitivo (de carácter ‘liberal’) de la tesis sobre los derechos fundamentales de Luhmann se ponen entre paréntesis problemas importantes del cambio social?
Para estas regiones de la sociedad mundial hay una amplia duda de en qué medida descripciones situadas fuera de las zonas de exclusión —zonas con estructuras predominantemente segmentarias o incluso zonas con tribus sin contacto con la civilización— y el mantenimiento de la diferenciación funcional como fórmula del problema, sean adecuadas para analizar los derechos fundamentales en documentos jurídicos. No se duda allí que estas regiones estén incluidas en la sociedad mundial por medio de la ciencia, de las religiones mundiales, del arte mundial, del deporte y de la economía y, parcialmente también, por medio del derecho mundial (derecho comercial, derecho de intenet, derecho de los pueblos) y de la política mundial (relacio37 ■ Los derechos fundamentales como institución nes internacionales y organizaciones internacionales de comercio).
1983) y parte de las teorías de reflexión. En una de sus últimas lecciones formula: ‘La tesis es, sobre todo, que la forma de la diferenciación... limita las plausibilidades semánticas’ (1992/2005: 290). Luhmann trató de observar, desde finales de los años 70, el contexto entre estructura social y teoría con ayuda de la distinción estructura-social/semántica. El problema de esta distin33 ■ Los derechos fundamentales como institución ción consiste en que, en la sociología luhmanniana, la semántica debe contar como estructura social.